Primer Congreso Internacional Una Vida Sin Violencia
Primer Congreso Internacional Una Vida Sin Violencia
El “1er Congreso Internacional Una Vida Sin Violencia” es una de las actividades promovidas a través de la campaña “No me pegues en nombre del amor”, con miras a convocar a una comunidad de participantes, para que puedan formar parte de una serie de intervenciones por parte de expertas, en cuanto al tema de la violencia se refiere.
El “1er Congreso Internacional Una Vida Sin Violencia” es una de las actividades promovidas a través de la campaña “No me pegues en nombre del amor”, con miras a convocar a una comunidad de participantes, para que puedan formar parte de una serie de intervenciones por parte de expertas, en cuanto al tema de la violencia se refiere.


La campaña «No me pegues en nombre del amor» busca contar lo que vivieron sus integrantes y sus historias de superación, para promover el amor propio y llevar un mensaje a las mujeres que han sido o están siendo violentadas, que las motive a salir del ambiente en el que están y puedan sobreponerse al maltrato, mostrándoles que siempre hay salida.
La campaña «No me pegues en nombre del amor» busca contar lo que vivieron sus integrantes y sus historias de superación, para promover el amor propio y llevar un mensaje a las mujeres que han sido o están siendo violentadas, que las motive a salir del ambiente en el que están y puedan sobreponerse al maltrato, mostrándoles que siempre hay salida.
Participantes

Annyris Mosquea
Oradora motivacional
Coach ontológica

Tatiana Durán
Transformadora Física

Miguelina Henríquez
Mentora y entrenadora
certificada de Liderazgo

Yaderi Rivera
Influencer y
Creadora de contenido
Agenda de actividades
28 de noviembre, 2022:
Lanzamiento oficial de la campaña «No me pegues en nombre del amor». Síguenos a través de nuestras redes sociales para enterarte de las publicaciones
03 de diciembre, 2022:
Realización del «Primer congreso sobre el análisis de la violencia contra la mujer», enel que se busca presentar a un equipo de profesionales que estarán abordando temasrelacionados a la violencia, desde el aspecto psicológico y la salud mental.
Del 4 al 9 de diciembre, 2022:
Estaremos gestionando que se impartan una serie de talleres en varias escuelas de Bani, para también aportar al estudiantado de esa ciudad, de la mano profesionales y mentoras motivacionales.
09 de diciembre, 2022:
Realizaremos un Baby Shower comunitario en la ciudad de Bani, provincia Peravia, con el cual se pretende beneficiar a 50 adolescentes embarazadas en el rango de edad de 15 a 20 años, que sean de escasos recursos. Las embarazadas seleccionadas recibirán regalos de parte de la fundación y de los colaboradores de la campaña, incluyendo artículos de primera necesidad para los bebes como pañales, coches, corrales y otros productos.
10 de diciembre, 2022:
Se llevará a cabo la expo feria “Un día para la mujer extraordinaria”, a realizarse en el Polideportivo de Bani. Habrá diferentes emprendedores y artesanos del área de Bani y zonas aledañas, para reunir a una comunidad familiar y de mujeres, en donde puedan disfrutar de una actividad que les aportará conocimiento, les servirá como un espacio de recreación y donde podrán adquirir productos que se estarán comercializando. Se estarán desarrollando paneles a cargo de expertas en diferentes áreas, para educar y llevar hechos tangibles que contribuyan al desarrollo de todos los presentes.
28 de noviembre, 2022:
Lanzamiento oficial de la campaña «No me pegues en nombre del amor». Síguenos a través de nuestras redes sociales para enterarte de las publicaciones
03 de diciembre, 2022:
Realización del «Primer congreso sobre el análisis de la violencia contra la mujer», enel que se busca presentar a un equipo de profesionales que estarán abordando temasrelacionados a la violencia, desde el aspecto psicológico y la salud mental.
Del 4 al 9 de diciembre, 2022:
Estaremos gestionando que se impartan una serie de talleres en varias escuelas de Bani, para también aportar al estudiantado de esa ciudad, de la mano profesionales y mentoras motivacionales.
09 de diciembre, 2022:
Realizaremos un Baby Shower comunitario en la ciudad de Bani, provincia Peravia, con el cual se pretende beneficiar a 50 adolescentes embarazadas en el rango de edad de 15 a 20 años, que sean de escasos recursos. Las embarazadas seleccionadas recibirán regalos de parte de la fundación y de los colaboradores de la campaña, incluyendo artículos de primera necesidad para los bebes como pañales, coches, corrales y otros productos.
10 de diciembre, 2022:
Se llevará a cabo la expo feria “Un día para la mujer extraordinaria”, a realizarse en el Polideportivo de Bani. Habrá diferentes emprendedores y artesanos del área de Bani y zonas aledañas, para reunir a una comunidad familiar y de mujeres, en donde puedan disfrutar de una actividad que les aportará conocimiento, les servirá como un espacio de recreación y donde podrán adquirir productos que se estarán comercializando. Se estarán desarrollando paneles a cargo de expertas en diferentes áreas, para educar y llevar hechos tangibles que contribuyan al desarrollo de todos los presentes.
Aliados de la campaña
La campaña contará con un grupo de influencers y figuras que se desempeñaran com aliados, ayudando a difundir el mensaje.
TRANSFORMAR VIDAS MEDIANTE LA EDUCACIÓN, ES LA MISIÓN

TRANSFORMAR VIDAS MEDIANTE LA EDUCACIÓN, ES LA MISIÓN

Becas
En SOS Mujer Extraordinaria queremos transformar vidas, a través de la oportunidad de formación, es por eso que se otorgarán 20 becas en República Dominicana y otras adicionales en Massachussets y Nueva York. Las becas se donarán a mujeres que desean formarse en cursos de Costura, Maquillaje profesional, Técnico en uñas, Cosmetología, Manualidades, Decoración, entre otras, con miras a capacitarlas para que más adelante puedan emprender sus propios negocios.
Convocatoria
Durante el mes de noviembre, se abrirá una convocatoria para escoger a las beneficiarias de las becas, que deben cumplir con un perfil especifico ser procedentes de la ciudad de Bani. Las becas se entregarán durante la expo feria “Un día para la mujer extraordinaria”, a celebrarse el 10 de diciembre en el Polideportivo de esa ciudad.
SOS Mujer Extraordinaria fue creada con el objetivo de educar, razón por la que nuestra directora, Biannyi Peguero, se siente comprometida con la causa y desea realizar la donación de estas oportunidades educativas. Durante su proceso de crecimiento al salir de un ambiente violencia, contó que la orientación de profesionales que le enseñaron y la educaron, “enseñándola a pescar”, y eso es lo que quiere recrear en esta oportunidad, para estas mujeres y madres solteras.
Becas
En SOS Mujer Extraordinaria queremos transformar vidas, a través de la oportunidad de formación, es por eso que se otorgarán 20 becas en República Dominicana y otras adicionales en Massachussets y Nueva York. Las becas se donarán a mujeres que desean formarse en cursos de Costura, Maquillaje profesional, Técnico en uñas, Cosmetología, Manualidades, Decoración, entre otras, con miras a capacitarlas para que más adelante puedan emprender sus propios negocios.
Convocatoria
Durante el mes de noviembre, se abrirá una convocatoria para escoger a las beneficiarias de las becas, que deben cumplir con un perfil especifico ser procedentes de la ciudad de Bani. Las becas se entregarán durante la expo feria “Un día para la mujer extraordinaria”, a celebrarse el 10 de diciembre en el Polideportivo de esa ciudad.
SOS Mujer Extraordinaria fue creada con el objetivo de educar, razón por la que nuestra directora, Biannyi Peguero, se siente comprometida con la causa y desea realizar la donación de estas oportunidades educativas. Durante su proceso de crecimiento al salir de un ambiente violencia, contó que la orientación de profesionales que le enseñaron y la educaron, “enseñándola a pescar”, y eso es lo que quiere recrear en esta oportunidad, para estas mujeres y madres solteras.